D 5 al 11 de abril, TECHO expondrá sobre su experiencia en asentamientos humanos a través de una ponencia y un taller en el 7mo Foro Urbano Mundial junto al Programa de Ciudades del Pacto Global de la ONU.
“Equidad urbana en el desarrollo. Ciudades para la Vida” será el tema central del evento, que se celebra cada dos años en una ciudad distinta y que en esta oportunidad tendrá a Medellín como anfitriona. Esta mirada pone a las ciudades al centro, como núcleo de integración y acceso a sociedades más justas.
TECHO expondrá sus avances en los 17 años que lleva trabajando para la superación de la pobreza en el continente, dentro de la actividad organizada por ONU-Habitat. A partir de casos concretos, contando las experiencias y aprendizajes, la organización busca reforzar integración de necesidades y oportunidades que nacen a partir de las comunidades, reflejado en proyecto de soluciones definitivas para asentamientos informales, las que permiten integración a la ciudad y la mejora de la calidad vida.
La discusión tomará en cuenta las cuestiones más apremiantes a las que hoy se enfrenta el mundo al interior de los asentamientos humanos, como su rápido crecimiento y el impacto en las ciudades, comunidades, economías, cambio climático y políticas. A partir de estas interrogantes, se articulará la participación gobiernos nacionales, regionales y locales, organizaciones no-gubernamentales enfocados en la Agenda de Desarrollo post 2015.
EVENTOS DESTACADOS DEL FORO
1 Exhibición del 5-11 abril en Plaza Mayor, en Booth 65 Blue Pavilion: A través de un stand, la organización comunicará su trabajo junto a los pobladores de asetamientos promoviendo soluciones innnovadoras y participativas que contribuyan a la superación de la pobreza.
2. Miércoles 9 abril – 5.15pm to 6.15pm Urban Library- “Integración socio – territorial de asentamientos informales en Latinoamérica”: ¿Cómo alcanzar ciudades más equitativas, en un continente en donde 110 millones de personas habitan en asentamientos informales? El espacio busca compartir los resultados del trabajo, reflejado en proyectos de soluciones definitivas para asentamientos informales y cómo permiten una mayor integración a la ciudad y una mejor calidad de vida dentro de las mismas.
3. Viernes 11 abril – 8.30 -11.30 Red Pavilion room 23 – Training event “Visibilizando asentamientos informales a partir de métodos participativos de levantamiento de información territorial”: La sesión presentará una revisión de los antecedentes conceptuales e instrumentales para realizar levantamientos de información territorial en asentamientos informales, a partir de la experiencia que ha tenido TECHO en los países en los cuales trabaja en temas de investigación territorial, dando cuenta de sus estrategias, logros y alcances esperados.