TECHO México realiza 6° Encuentro de Comunidades con vecinos de seis asentamientos de la CDMX

El pasado 15 de mayo en la comunidad de Toltenco, en la zona chinampera de Xochimilco, Ciudad de México, se realizó el “Encuentro de Comunidades”, donde vecinos de seis asentamientos informales se reunieron por sexta ocasión para definir el plan de trabajo para el resto del año, cuyos objetivos se enfocan en hacer comunidad entre vecinos, herramientas y recursos para dar seguimiento al trabajo comunitario, así como participación comunitaria, política y ciudadana.

En el espacio se trabajaron temas de  Derecho a la Ciudad en los asentamientos y proyectos de soluciones específicas, como baño seco, muro verde y muebles con material reciclado.

Teresa Márquez, representante de la comunidad de Agostadero, Estado de México es una de las referentes que compartieron inquietudes concretas para fortalecer los liderazgos positivos que fortalezcan la organización en sus comunidades: “Necesitamos saber ser ciudadanos de calidad, no de cantidad. Enséñenos a alzar la voz”.

El próximo encuentro, a realizarse en junio en la comunidad de El Pedregal, tendrá como tema central el  liderazgo facilitador: “Todos aprendemos de todos”.

TECHO México implementó el programa Encuentro de Comunidades para fortalecer habilidades y capacidades de liderazgo facilitador de  los vecinos de asentamientos como parte de los compromisos asumidos a partir del II Encuentro Latinoamericano de Líderes Comunitarios, el cual se realizó en la Ciudad de México, en mayo de 2015, con la participación de 91 líderes representantes de 353 asentamientos informales de 18 países de latinoamérica donde TECHO trabaja.

Dicho encuentro sirvió para crear espacios de reflexión y de intercambio de experiencias entre los líderes y lideresas de los asentamientos informales. Durante el evento se priorizó el tema de la formación de vecinos. Por otra parte, se propuso realizar espacios de manera periódica con el fin de conocer siguientes temas: Derechos Humanos, educación popular, liderazgo facilitador, gestión comunitaria y participación ciudadana.

Desde aquel encuentro latinoamericano se han realizado seis de estos espacios de formación en la zona metropolitana de la Ciudad de México, en los asentamientos de Bodoquepa, Tlacoapa, Tlalpizaltli, Tizilingo y Toltenco en Xochimilco, además de la comunidad Compuertas, ubicada en Teoloyucan, Estado de México.