México atraviesa una situación de emergencia derivado del paso del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel en las costas del Golfo de México y el Pacífico, respectivamente. Al día de hoy, 19 de septiembre, se tiene un cálculo aproximado del grave impacto que ha sufrido la población*:
- 1 millón 200 mil personas afectadas por deslaves e inundaciones
- 300 mil personas damnificadas
- 50 mil personas han sido evacuadas
- 250 mil personas perdieron su vivienda en Guerrero, 23 mil en Veracruz y 10 mil en Oaxaca
- 330 municipios en 22 estados han sido afectados. Esto es, dos terceras partes del país
- Algunos de los estados más afectados son Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tamaulipas y Chihuahua
El Estado de Guerrero es donde se concentran la mayor cantidad de casos afectados y paradójicamente es la misma zona donde ya 7 de cada 10 personas vivían en condición de pobreza. Lo que significa que muchas familias perdieron, además de sus casas, las pocas pertenencias que tenían. Ante una situación de desastre natural las personas más vulnerables son las que viven en pobreza y pobreza extrema. Aquellas que no tienen acceso a servicios básicos ni a una buena alimentación en su vida diaria.
Nuestro principio de urgencia nos obliga a responder en forma rápida y excelente ante la necesidad de cualquier ciudadano que se encuentre en situación de vulnerabilidad.
Estamos convencidos de que la pobreza extrema no sólo es una realidad sino una emergencia. Día tras día experimentan la exclusión social al no tener acceso a los servicios básicos, a la alimentación, seguridad social, educación y vivienda segura.
TECHO ha reaccionado y actuado ante la emergencia de los desastres naturales más devastadores en nuestro continente: En el terremoto de 2001 en El Salvador; en el terremoto de 2010 en Chile; en el paso de la tormenta Aghata en Guatemala en 2010; en el terremoto de Haití en 2010.
Hemos iniciado un plan de acción y comenzaremos en Guerrero, donde 250 mil personas, las más vulnerables, han perdido su hogar. Te iremos informando sobre las acciones concretas que realizaremos las próximas semanas.
Hoy puedes participar de las siguientes maneras:
1. Registrarte como voluntario y estar al pendiente de las acciones que se realizarán
2. Unirte al plan de Socios para financiar las actividades de habilitación social y/o de construcción de viviendas de emergencia
3. Contactar al área de Desarrollo de Fondos para conocer otras alternativas de participación con tu empresa: fondos.mexico@techo.org
***ACTUALIZACIÓN 25 DE SEPTIEMBRE
Un equipo de trabajo viajó hoy a la ciudad de Chilpancingo, capital de Guerrero, para evaluar de primera mano la situación de emergencia, sumarse a la red de organizaciones que están gestionando acciones humanitarias en pro de prestar asistencia a los más de 500 mil damnificados que se reportan hasta el momento.
Este trabajo en campo tiene el propósito de evaluar cuál será la mejor forma en la que TECHO implementará proyectos específicos.