[Conferencia] «»Modelos humanitarios de intervención para la colaboración ante desastres naturales en México y América Latina»» en ITESM – Santa Fe

En el marco del ciclo de conferencias organizadas por el Instituto de Estudios Tecnológicos de Monterrey, Campus Santa Fe; Health and Humanitarian Logistics, realizadas el 4 y 5 de junio en ese mismo campus, TECHO México participa con la ponencia «»Modelos humanitarios de intervención para la colaboración ante desastres naturales en México y América Latina»».

La presentación, además de exponer el modelo de trabajo de TECHO y el esquema de colaboración con las comunidades que habitan en asentamientos humanos irregulares, expone los procesos de acción bajo los que se actúa en casos de desastres naturales y los factores clave que guían el trabajo de los voluntarios y pobladores en situaciones de emergencia.

Dentro de este esquema, el trabajo conjunto  sigue siendo un eje primordial para la acción; es a través de él que se formulan las herramientas a utilizar al enfrentarse a desastres naturales. Bajo la experiencia de TECHO trabajando ante estas situaciones -interviniendo en once desastres naturales durante los últimos 7 años, en 8 diferentes países de América Latina- la presentación busca reiterar la importancia del desarrollo comunitario para generar condiciones que permitan a los integrantes de las comunidades ser resilientes y poder contar con las bases para responder adecuadamente a las emergencias.