Actualización 31 de octubre – SocialTIC
Después de tres semanas de codear y codear, la fase nacional del Apps Challenge ha llegado a su fin.
El jurado conformado por expertos en tecnología, innovación cívica, datos abiertos y desarrollo social: Federico Casas Alatriste, Luisa Ortiz Pérez y Juan Pablo Escobar eligieron a los tres primeros lugares enfocándose en aplicaciones que fueran sustentables y escalables.
El 1er lugar lo obtuvo la aplicación Red Transporte DF de Luis Enrique González Martínez y Samantha Patricia Brito Jurado que busca brindar información a los usuarios sobre los medios de transporte de la Ciudad de México como son: Metro, MetroBus, Suburbano, Tren Ligero, Ecobici, RTP, Trolebus, Centrales de Autobuses, Pumabus y MexiBus.
En 2do lugar quedó Un Techo para Todos de Alma Delia Villa Bravo y Oscar Linares Hernández, una plataforma donde las organizaciones de la sociedad civil que trabajan la problemática de la pobreza podrán avanzar conjunta y activamente en su labor. — Reto propuesto por TECHO México.
El 3er lugar fue para la aplicación Bicitácora desarrollada por Daniel García Alvarado, Joel Humberto Gómez Paredes, Alejandro Maldonado Navaro y Abraham Toriz Cruz, con la finalidad de facilitar a los usuarios la construcción de la rutas, registrar talleres mecánicos y otros puntos de sus ciudades para mejorar la calidad de la vialidad en bicicleta.
Ahora, los equipos de las aplicaciones ganadoras en México concursarán a nivel regional por el premio latinoamericano que consiste en una incubación regional en Socialab, una aceleradora que se especializa en proyectos sociales de alto impacto. Se eligirán a los mejores cinco equipos de DAL2013 a nivel regional para acelerar sus desarrollos durante tres meses, llevando a las aplicaciones a otro nivel, ayudándoles a construir un plan de negocios, encontrar financiamiento, y generar impacto.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
TECHO México convoca a desarrolladores, ingenieros, investigadores, emprendedores, data-miners, diseñadores, hackers y expertos en temas sociales a participar en el App Challenge de Desarrollando América Latina 2013 (#DAL2013) para desarrollar, durante tres semanas, una aplicación cívica que busque mejorar problemas sociales transversales de la región.
Desarrollando América Latina vincula a comunidades de tecnología, sociedad civil, academia y gobierno para proponer soluciones tecnológicas a retos y problemas de países en América Latina haciendo especial énfasis en el uso de los datos abiertos.
Participantes de 12 países de América Latina trabajarán en el desarrollo de una aplicación innovadora y disruptiva a partir de un reto propuesto por una organización de la sociedad civil con necesidades y propósitos particulares.
En México, los temas propuestos para el App Challenge son Educación, Salud, Transparencia y Vida en la Ciudad. TECHO México fue invitado por la organización SocialTIC, coordinadores de DAL en México, para proponer un reto y asesorar a los participantes durante el periodo de desarrollo y expedición de datos.
Serán elegidos los mejores cinco equipos participantes de todos los países de DAL para acelerar sus desarrollos durante tres meses en Santiago, Chile, para ayudarles a construir un plan de negocios, encontrar financiamiento, y generar impacto con apoyo de Socialab.
El reto TECHO México
Con el propósito de denunciar la pobreza extrema, la propuesta de TECHO México es generar una herramienta de visualización del grado de vulnerabilidad, rezago social y marginación en la Ciudad de México a partir del cruce de datos de diferentes instancias públicas y de cooperación internacional.
Esta herramienta, además, le permitirá a TECHO México a dar seguimiento del impacto de los proyectos de desarrollo comunitario en los asentamientos en la Ciudad de México en los que trabaja.