Acciones frente al Huracán Patricia en Jalisco

El equipo de TECHO México desea informar a nuestra comunidad en Jalisco y el resto del país sobre las medidas que estamos tomando ante el paso del huracán Patricia, considerado el más fuerte en el Pacífico mexicano, que golpeó este viernes 23 en Jalisco, Colima y Nayarit.

1.  Vinculación con autoridades y prevención

Estamos en comunicación con autoridades federales y locales para asegurar que la población de los asentamientos informales sea prioridad en los protocolos de prevención y atención.

Nuestro equipo de Jalisco está en contacto con los referentes comunitarios de los asentamientos donde estamos trabajando actualmente. La prioridad es que cuenten con la información necesaria que les permita definir un plan de prevención, refugio y de acción ante emergencias.

2.  Diagnóstico y plan de acción posterior

Nos hemos puesto a disposición para colaborar con las autoridades para realizar un diagnóstico de daños en los asentamientos de la Zona Metropolitana de Guadalajara y proponer un plan de acción de reconstrucción de infraestructura y vivienda en las comunidades más afectadas.

3. Actividades en Jalisco pospuestas durante el huracán

Se pospone el foro “Una noche sin pobreza” y todas las actividades comunitarias que se llevarían a cabo este fin de semana en Jalisco hasta nuevo aviso. Solicitamos a toda la comunidad seguir las recomendaciones de seguridad de las autoridades de protección civil.

Ante acontecimientos naturales como éste, la población más pobre es la más afectada. La precariedad habitacional, de infraestructura comunitaria y de acceso a servicios como agua y electricidad mantiene a quienes viven en asentamientos informales en condición de pobreza en un estado de vulneración extremo. Combatir la desigualdad y la pobreza es fundamental para garantizar la integridad de la población, prevenir desastres y generar más resiliencia ante fenómenos naturales como éste.

Para solicitar más información, escribir a voluntariado.jalisco@techo.org

 

Ligas de consulta oficial:

Protección Civil: http://www.proteccioncivil.gob.mx/

Servicio Meteorológico Nacional: http://smn.conagua.gob.mx/

Cuenta de Twitter de la Cruz Roja Mexicana: https://twitter.com/CruzRoja_MX