En México viven 55.3 millones en situación de pobreza, de las cuales 38.3 millones se encuentran en zonas urbanas, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Es decir, 7 de cada 10 personas que viven en una ciudad están en situación de pobreza.
La situación se hace más grande en los asentamientos informales urbanos, la máxima expresión de la desigualdad en las ciudades. En estos lugares todos los días se vulnera los derechos de las personas (acceso a agua potable, electricidad y una vivienda adecuada, sólo por mencionar algunos) que los habitan. Por tal motivo, TECHO organiza una colecta cada año para construir ciudades para todos.
La Colecta que realiza TECHO México es un esfuerzo para generar fondos con el fin de que los vecinos de los asentamientos puedan mejorar su calidad de vida. El espíritu de la colecta une a voluntarios universitarios de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Nuevo León, Jalisco y Querétaro del 13 de marzo al 14 de abril.
Los recursos reunidos permitirán la implementación de programas y proyectos en 30 asentamientos precarios del país. En 2016, mil voluntarios recaudaron más de 580 mil pesos. Esta cantidad genero infraestructura comunitaria, viviendas de emergencia, capacitación en oficios y acompañamiento en educación para niños y adultos de las comunidades. Puedes participar en la colecta haciendo tu donación en ideastecho.org.
Para darnos una idea de la importancia de la colecta, en 10 años de trabajo en México, TECHO ha construido más de 4 mil viviendas de emergencia con la ayuda de más de 50 mil voluntarios movilizados para terminar con la pobreza y la exclusión en las urbes. En una década se han graduado en oficios más de mil vecinos de los asentamientos, y más de 3 mil niños que viven en los asentamientos han participado en los programas de educación
Queremos que los asentamientos informales sean integrados como parte de las urbes y que los derechos de sus habitantes sean respetados por el derecho a la ciudad.