Voluntarios de TECHO trabajando desde Bélgica

En octubre 2013 se abría una nueva oficina de TECHO en Londres, con el fin de posicionar la pobreza de los asentamientos latinoamericanos frente a nuevos espacios de cooperación, buscando el apoyo y fondos que aporten al trabajo por parte de la ciudadanía europea.

Afortunadamente, la representación de TECHO en Europa no se limita exclusivamente a Inglaterra. Desde algunos años, voluntarios empezaron a reunirse en Alemania, Francia, Suiza y España  para  participar en la lucha contra la pobreza. Aunque no cuentan con una oficina, los voluntarios en Alemania, por ejemplo, han comenzado a aumentar de manera notable y cada vez fomentan más y más actividades para generar fondos.

En Bélgica, el trabajo de TECHO es todavía poco conocido, pero desde septiembre de 2013, Oscar Boije, un ex-voluntario para TECHO en Colombia y Perú decidió cambiar esta situación y empezó a reunir personas alrededor de la causa de TECHO. El resultado: un equipo de más o menos 10 voluntarios con el propósito de colectar un máximo de fondos para la superación de los asentamientos latinoamericanos vulnerables.

La primera actividad de TECHO-Belgium consistió en un una carrera de 20 km en Bruselas, en la cual corrió Oscar en nombre de TECHO. Las personas que deseaban apoyar a la ONG podían dar dinero en relación con el resultado de Oscar. Otras actividades ya están en camino y se está desarrollando más cooperación entre los diferentes grupos de voluntarios en Europa.

TECHO presente en todos los países del mundo ¿una utopía? Tal vez no tanto…

UNA ENTREVISTA CON OSCAR BOIJE: EL HOMBRE DETRÁS DE TECHO-BELGIUM

Cuéntanos un poco de ti: ¿De dónde vienes y por qué estás en Bélgica ahora?

Me llamo Oscar y soy Finlandés-Boliviano. Vivo en Bélgica desde septiembre 2013, ya que mi novia trabaja y vive aquí.

¿Por qué empezaste a desarrollar TECHO en Bélgica?

Después de haber conocido y trabajado con el TECHO en Perú y Colombia, al volver a Europa quise seguir apoyando el trabajo. Ya que Bélgica es considerada la capital de Europa y un lugar muy importante puesto que la Unión Europea tiene su sede aquí, decidí que era buen momento para traer el TECHO a Bélgica.

¿Cómo es que Bélgica podría ser importante para TECHO Europa?

En Bruselas, la capital de Bélgica, no solamente se encuentra la sede principal de la Unión Europea, sino que también están las sedes de muchas ONG’s internacionales. Para el TECHO es una muy buena oportunidad poder estar presente en medio de todas estas actividades y posicionarse como una Organización internacional que también se encuentra presente fuera de América Latina.

¿Cómo se presenta la situación en Europa actualmente para TECHO?

Comparado con América Latina, en Europa nadie conoce al TECHO. Mucho del trabajo al inicio será hacer la marca TECHO conocida también en Europa y de esa forma lograr entrar a los espacios donde las más importantes decisiones se toman. Por otro lado, en Europa hay muchos fondos y empresas que trabajan con proyectos de desarrollo, así que el potencial es muy grande.

¿Cuáles son las etapas siguientes para TECHO Bélgica?

Por el momento la prioridad número uno es establecer el equipo y organizar el trabajo. También estamos trabajando con la constitución legal de la Organización, para de ahí poder avanzar a proyectos de levantamiento de fondos más grandes. Esperamos para fines del 2014 ya estar bien establecidos y listos para los retos más grandes de recaudación y representación.

¿Cuáles fueron los fondos colectados gracias a la carrera en la cual participaste en Bruselas?

En total tuvimos aproximadamente 25 personas participando en el proyecto de la carrera en Bruselas. El monto total recaudado fue de más o menos 700€. Esperamos poder continuar haciendo pequeños eventos similares a este y con el tiempo ir creciendo y mejorando.

¿Cómo contactar a TECHO Bélgica?

Me pueden en cualquier momento contactar al correo belgium@techo.org. ¡Adelante TECHO!

Por Gentiane Dufays*

*Gentiane Dufays fue voluntaria en TECHO México de octubre de 2013 a febrero de 2014.