[Conferencia] «»TECHO: el desarrollo comunitario como una propuesta educativa»» en la ENTS – UNAM

La Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM realiza cada semestre un ciclo de conferencias como parte del Programa de Especializaciones en Trabajo Social en Modelos de Intervención con población infantil, jóvenes, mujeres y adultos mayores, y durante este ciclo, TECHO México fue invitado a exponer el modelo de intervención realizado en las comunidades, específicamente a través del programa de educación.

La conferencia titulada «»TECHO: el desarrollo comunitario como una propuesta educativa»», expuso cómo se desarrolla el Modelo de Intervención de TECHO, las distintas vertientes que guían el trabajo de los voluntarios en cuanto a la detección de necesidades y la experiencia de implementación de los planes de educación en las comunidades.

Durante la presentación se hizo énfasis en la importancia del trabajo en comunidad para superar las problemáticas a las que se enfrentan las comunidades en condición de pobreza, recalcando la forma en la que la educación tiene la función de herramienta para la resolución de conflictos y no se concibe como un fin en sí misma. Con una audiencia fuertemente crítica, la plática recalcó la necesidad de llevar a cabo acciones en conjunto para generar grandes resultados, recordando que la labor de TECHO no se construye de forma vertical, sino con la cooperación de voluntarios, pobladores y ciudadanos comprometidos con superar día a día los problemas que nos afectan como una sociedad compleja, pero llena de ciudadanos dispuestos a trabajar por mejorar las condiciones de vida de los demás desde la academia, el trabajo en comunidades y el voluntariado.