Las olas de calor y la lucha contra la desigualdad

Durante las últimas semanas se han presentado olas de calor, registrando no solo temperaturas elevadas en algunos estados, sino también alertas por el pronóstico de clima para distintas regiones.

En las comunidades en situación de pobreza, los cuidados ante las olas de calor no se dan tan fácilmente, ya que las familias viven en casas de lámina y cartón, material que produce que las temperaturas se sientan más extremas. Las dinámicas son particulares, y presentan dificultades que muchas veces no tomamos en cuenta.

Esto pone en evidencia las fallas del sistema de protección social, así como las desigualdades estructurales y las diversas formas de discriminación que profundizan y perpetúan la pobreza. La emergencia climática constituye un nuevo acto de violencia contra las personas que viven en la pobreza, ya que estas comunidades se ven sometidas a una carga excesiva por la mayor frecuencia de los desastres naturales y la degradación del medio ambiente.

Es por esto, que el 30 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Desigualdad, con el objetivo de sensibilizar y eliminar prejuicios sobre la causa de la pobreza. Erradicar la pobreza cuesta mucho, pero a quien más le cuesta es a quien la vive.

Se necesita una sociedad activa y un sector privado comprometido. Es necesario que empresas como la tuya, generen empatía para no quedarnos únicamente en números duros y estadísticas sobre la pobreza. Necesitamos construir un futuro entre todos y para todos.

Noticias relacionadas